• Lucero de Vivanco

    Umbrales de la víctima

    Representaciones, construcciones y discursos

    ¿Qué define a una víctima? ¿Cuáles son sus características? ¿Han existido siempre? ¿Quién puede ser considerada víctima? Estas y otras preguntas no tienen respuestas únicas porque la propia noción de víctima ha demostrado ser un concepto dinámico, que se entiende y valora de manera distinta en los diferentes contextos históricos, sociales y culturales.

    En Umbrales de la víctima. Representaciones, construcciones y discursos, Lucero de Vivanco parte de la convicción de que la categoría de víctima y el problema de la victimización se deja observar en la producción literaria, en la que aparece como un asunto complejo y como una de las cuestiones más relevantes y, al mismo tiempo, más controversiales de las representaciones de la violencia.

    Por medio de narrativas de México y Perú, la autora analiza, desde la noción de umbral, el complejo entramado de continuidades, solapamientos o intersecciones entre la figura de la víctima y la del perpetrador; las fronteras que separan y acercan binomios tales como violencia/paz, pureza/perversidad, cuerpo/desaparecido; y los límites del dolor, la memoria, el silencio, la justicia, el miedo y la vida, involucrados en la experiencia victimal.

    • Publication date: October 31, 2025
    • ISBN: 978-3-69129-015-8
    • DOI: 10.64136/gand1541
    • Pages: 132
    • format: 155 × 215
    • Creative Commons License: image/svg+xml