• Das Cover der Publikation „Periodismo de frontera en América Latinas“ zeigt den Titel im schwarzen Balken in großer weißer Schrift am linken oberen Rand. Über dem schwarzen Balken steht die Autorin „Celia Del Palacio“ in schwarzer Schrift. Unter dem schwarzen Balken befindet sich der Untertitel „Violencias y desigualdades múltiples“ in schwarzer Schrift. Der Hintergrund besteht aus abstrakten, organischen Flächen in drei Farben: Mintgrün, Hellbraun und Orange. Rechts oben befindet sich eine stilisierte Karte von Lateinamerika in Mintgrün. Der schwarze Balken mit dem Titel teilt das Cover etwa horizontal in zwei Hälften. Unten mittig befindet sich das Logo und der Schriftzug von CALAS (Maria Sibylla Merian Center).
    Celia del Palacio

    Periodismo de frontera en América Latina

    Violencias y desigualdades múltiples

    En esta obra se aborda la situación de violencia y desigualdad que enfrentan los periodistas en América Latina, centrándose en el caso de México por ser este el país en donde se ha asesinado a un mayor número de comunicadores en los últimos 22 años. El enfoque se dirige hacia los periodistas de frontera, aquellos que trabajan en los márgenes físicos, políticos, económicos, culturales y tecnológicos de un territorio, y cuya condición no puede entenderse únicamente como un reflejo de lo que ocurre a nivel nacional o internacional, ya que presentan características propias y particularidades que los modelos existentes no logran explicar. Además, se explora el contexto histórico y político en el que los periodistas han ejercido su labor, incluyendo las transiciones democráticas y los regímenes autoritarios, y se destaca el impacto de la guerra contra el narcotráfico en la violencia ejercida hacia ellos en México. La autora enfatiza en la necesidad de adoptar nuevos marcos de análisis para comprender la situación de los periodistas de frontera, tomando en cuenta los márgenes del estado, la esfera pública a nivel microlocal y la capacidad que tienen para enfrentar las crisis.

    • Erscheinungsdatum: 14. Dezember 2023
    • ISBN: 978-3-8376-6467-6
    • DOI: 10.14361/9783839464670
    • Seitenanzahl: 192
    • Format: 155 × 215
    • Creative Commons Lizenz: CC-BY-ND